GUÍA NUTRICIONAL

Exposición de los conceptos básicos de la dietética moderna. Contiene información elemental y de uso general sobre los diferentes tipos de nutrientes y las necesidades energéticas del ser humano. Se describen los procesos implicados en la digestión de cada tipo de alimento y se explica cuál es la función de las diferentes vitaminas y minerales. Por último, se describe lo que se considera actualmente una dieta equilibrada y se hace una breve reseña de las características de la dieta mediterránea.

Hay que distinguir entre alimentación y nutrición

Alimentación Nutrición

Acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos. Es un proceso consciente y voluntario, y por lo tanto está en nuestras manos modificarlo. La calidad de la alimentación depende principalmente de factores económicos y culturales.

Conjunto de procesos fisiológicos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos. Es un proceso involuntario e inconsciente que depende de procesos corporales como la digestión, la absorción y el transporte de los nutrientes de los alimentos hasta los tejidos. El estado de salud de una persona depende de la calidad de la nutrición de las células que constituyen sus tejidos. Puesto que es bastante difícil actuar voluntariamente en los procesos de nutrición, si queremos mejorar nuestro estado nutricional sólo podemos hacerlo mejorando nuestros hábitos alimenticios.

DIETA EQUILIBRADA DIETA MEDITERRÁNEA
Tablas

Calorías recomendadas según medianas de altura y peso

Requerimientos diarios de Proteínas

Requerimientos diarios de Vitaminas

Requerimientos diarios de Minerales

Composición de los alimentos

Existen diversas tablas de composición de los alimentos editadas en todo el mundo, y algunas específicas para cada país adaptadas a las peculiaridades de la alimentación de cada parte del mundo. Se pueden conseguir en cualquier librería especializada. Pero si no quieres gastarte el dinero y el inglés no es una barrera infranqueable para ti, existen múltiples recursos en Internet para calcular el contenido de la mayor parte de los nutrientes de tu dieta. El más completo es quizá el sistema on-line basado en tablas y formularios de . No sólo se puede elegir un alimento genérico (como la leche), sino que podemos especificar otros productos que lo contengan en mayor o menor medida (como las galletas de avena con relleno de crema de leche). Y para cada alimento que escojamos podemos especificar las cantidades y los nutrientes en que estamos interesados. Si tu navegador admite formularios cgi y quieres probarlo visita los siguientes enlaces:

Formulario On-Line de cálculo de la composición de los alimentos

www.ag.uiuc.edu/~food-lab/nat

Para tener en el PC. Calcula la composición de los alimentos.

pages.prodigy.com/CA/nutrigenie

De los más completos, cálculo de la composición de los alimentos.

members.aol.com/nutrigenie/ngtn48.html

Los programas son shareware

Fuente: UNED
http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/index.htm

ÍNDICE