DICCIONARIO DE PROPIEDADES TERAPÉUTICAS

 

 

Fuente: Baudilio Juscafresa
Enciclopedia ilustrada Flora medicinal, toxica, aromática y condimenticia
Editorial AEDOS (1975)

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

A

AFRODISÍACAS

Excitan el apetito sexual

ANALÉPTICAS

Restablecen las fuerzas perdidas por una larga enfermedad

ANALGÉSICAS

Calman el dolor

ANTÍDOTOS

Actúan contra el veneno

ANTIPERIÓDICAS

Combaten las enfermedades que se reproducen periódicamente

ANTIVENÉREAS

Combaten las enfermedades venéreas

APERITIVAS

Abren el apetito y combaten las obstrucciones

APOPLEJÍA

Reactivan la sensibilidad perdida y el movimiento

AROMÁTICAS

Contienen aroma, perfume y fragancia más o menos agradable

ARTRITISMO

Que reducen la inflamación de las articulaciones

ASÉPTICAS

Impiden la infección de las heridas y úlceras por el acceso de gérmenes nocivos al organismo

ASMÁTICAS

Que combaten la afección bronquial, facilitando la respiración

ASTRINGENTE

Estrechan, aprietan, astringen y contraen la función de ciertos órganos

ATEMPERANTES

Templan o moderan la actividad circulatoria y el ardor de la fiebre

ATONÍA

Vigorizan la actividad de los tejidos orgánicos

AVITAMINOSIS

Contienen vitaminas para recuperar ciertas deficiencias

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

B

BALSÁMICAS

Contienen una sustancia balsámica aplicable a las llagas, úlceras y heridas

BÉQUICAS

Calman la tos

BLENORRAGIA

Curan la irritación de las membranas mucosas de los órganos genitales

BORRACHERA

Hacen aborrecer el uso del vino y otras bebidas alcohólicas

BRONQUITIS

Reducen la inflamación de la membrana mucosa de los bronquios

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

C

CABELLO

Evitan la caída del cabello

CÁLCULOS

Reducen y eliminan las concreciones que suelen encontrarse en el hígado, riñones y vejiga, conocidos por mal de piedra

CALMANTES

Que calman el dolor de una herida, golpe o enfermedad

CARDIOTÓNICAS

Tonifican, regulan y refuerzan el corazón

CARMINATIVAS

Actúan contra el flato y excitan los movimientos intestinales

CATARROS

Reducen la inflamación de las membranas mucosas

CEFÁLCICAS

Eliminan o calman el dolor de cabeza

CIÁTICA

Actúan contra la afección neurálgica del nervio ciático

CISTITIS

Reducen la inflamación de la vejiga

COLAGOGAS

Provocan y actúan contra la acumulación de la bilis

CÓLICOS

Curan la enfermedad que afecta al colon

COLÍRICAS

Reducen la inflamación de los ojos

CONDIMENTICIAS

Sirven para sazonar viandas y darles un más agradable y acentuado sabor

CONTUSIONES

Alivian el dolor causado por un golpe sin que haya causado heridas exteriores

CONVULSIONES

Relajan la agitación y movimientos de contracción muscular del cuerpo

CORDIALES

Reaniman y fortalecen el corazón

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

D

DEPURATIVAS

Depuran y purifican los humores y la sangre

DESINFECTANTES

Evitan las infecciones en las heridas, llagas y úlceras

DIABETES

Eliminan y disuelven la glucosa excesiva en la secreción de la orina

DIARREA

Detienen la evacuación de vientre en formas líquidas, restableciendo las sólidas

DIURÉTICAS

Incitan, facilitan y aumentan la cantidad de la orina

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

E

ECCEMAS

Curan y cicatrizan las costras y escamas epidérmicas que segregan un líquido seropurulento

EMENAGOGAS

Provocan o regulan la menstruación anormal

EMÉTICAS

Excitan el vómito

EMOLIENTES

Ablandan los tumores y furúnculos

EPILEPSIA

Calman y reducen las convulsiones, perturbaciones y pérdidas del sentido

ESCORBUTO

Vigorizan los músculos, curan las ulceraciones en las encías y detienen la diarrea

ESPASMOS

Controlan la contracción involuntaria de los músculos, haciendo que obedezcan a voluntad

EXPECTORANTES

Provocan la expectoración de la flema y secreciones

ESTIMULANTES

Estimulan el apetito y excitan la actividad del organismo

ESTOMACALES

Vigorizan y fortalecen las funciones del estómago

EXCITANTES

Excitan y estimulan los movimientos y pasiones

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

F

FEBRÍFUGAS

Regulan la frecuencia del pulso y reducen el calor del cuerpo a causa de la enfermedad

FURUNCULOSAS

Reducen la inflamación del folículo piloso de las glándulas anexas a la piel, caracterizada por un pequeño tumor

FLUJOS BLANCOS

Eliminan la mucosidad originada en la vagina y cuello del útero, sin lesión apreciable

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

G

GONORREA

Reducen la inflamación de la mucosa de la uretra y de la vagina, evitando la emisión de un flujo purulento y contagioso

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

H

HELMÍNTICAS

Eliminan las lombrices internas

HEMOSTÁTICAS

Detienen el flujo de sangre o hemorragias en cualquier parte del cuerpo

HIDRAGOGAS

Fomentan la emisión de sudor y de orina

HIDROPESÍA

Eliminan la acumulación del humor seroso en el tejido celular

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

I

IRRITANTES

Irritan la piel donde se aplican

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

L

LAXANTES

Ejercen una acción purgante, provocando la evacuación fecal sin irritar el intestino

LEUCORREA

Evitan la emisión de flujo mucoso como causa de la irritación de la membrana del útero y de la vagina

LUBRICANTES

Lubrican y purgan suavemente

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

M

METEORISMO

Evitan la acumulación de gases en el tubo digestivo

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

N

NARCÓTICAS

Producen sopor o entorpecimiento y provocan el sueño

NEFRÍTICAS

Reducen la inflamación de los riñones

NEURALGIA

Calman el dolor causado por el nervio y sus ramificaciones

NEURASTÉNICA

Vigorizan el sistema nervioso debilitado

NUTRITIVAS

Nutren de manera directa o indirecta

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

O

OFTÁLMICAS

Reducen la inflamación de los ojos y curan ciertas afecciones oculares

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

P

PALUDISMO

Combaten el estado febril infeccioso y su germen

PECTORALES

Calman y curan las afecciones del pecho, bronquios, catarros y tos

PIORREA

Eliminan el flujo y pus originados por la infección de las encías

PRÓSTATA

Curan la afección glandular en el cuello de la vejiga de la orina y la uretra

PURGANTES

Tienen la virtud de purgar sin causar irritaciones

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

R

RAQUITISMO

Vigorizan las encorvaduras de los huesos, sobre todo el raquis o espinazo

RECONSTITUYENTES

Recuperan el vigor perdido

REFRESCANTES

Atemperan, moderan, disminuyen o rebajan el calor febril y calman la sed excesiva

RUBEFACIENTES

Provocan la rubicundez de la piel

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

S

SEDANTES

Calman o alivian los dolores y excitaciones nerviosas

SUDORÍFICAS

Provocan el sudor

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

T

TENÍFUGAS

Eliminan la tenia o solitaria en todas sus formas de desarrollo

TÓNICAS

Tonifican y vigorizan el organismo

TOS

Controlan el movimiento convulsivo del aparato respiratorio para expulsar cualquier molestia

TÓXICAS

Intoxican y hasta pueden causar la muerte

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V

 

 

 

 

 

V

VENENOSAS

Causan la muerte por su excesiva toxicidad

VERMÍFUGAS

Eliminan y matan las lombrices intestinales

VESICANTES

Producen ampollas o vesículas en la piel

VOMITIVAS

Provocan o detienen el vómito

VULNERARIAS

Curan y cicatrizan llagas, úlceras y heridas

 

A B C D E F G H I L M N O P R S T V